1. Se un pasajero de "La Trochita" el viejo Expreso Patagónico

Desde hace más de 70 años, el Viejo Expreso Patagónico recorre nuestros paisajes con su porte inconfundible.

LA TROCHITA ES UNO DE LOS POCOS TRENES A VAPOR QUE SIGUE CORRIENDO EN EL MUNDO
 

 

La Trochita recorre 18 km por tramo y tiene una duración total de 3 hs. El número de frecuencias aumenta en relación a las temporadas, saliendo 2, 3 y hasta 6 días a la semana. Durante todo el año mantiene una frecuencia mínima los sábados a las 10:00 hs.

 

2.  Descubre El Glaciar Torrecillas en el corazón del Parque Nacional Los Alerces. Una excursión genial que podes combinar con Navegación y trekking.


PARA AYUDAR A LA CONSERVACIÓN, SOLO SE PUEDE LLEGAR CONTRATANDO LA EXCURSIÓN A LAS AGENCIAS DE LA ZONA.

 

La excursión dura entre cuatro y seis horas, el recorrido a pie es de una hora y media aproximadamente y la dificultad es Media – Alta. En cualquier época es necesario llevar ropa adecuada para enfrentar diversas condiciones del terreno y climáticas.


3. El Corcovado, un río que te espera para hacer Rafting

Ubicado al Sur de Esquel, el Corcovado es un río impetuoso, perfecto para disfrutar del rafting durante los meses de verano.

 

El Río Corcovado presenta una dificultad de clase II y III, y es el lugar ideal para realizar rafting sin necesidad de tener experiencia previa. Las excursiones parten de Esquel y cuentan con guías y equipos apropiados para aprovechar al máximo toda la jornada. Se puede realizar una bajada de 2 horas o una excursión de día completo, recorriendo unos 17 kilómetros.

 

4. Túneles de Hielo

Los Túneles de Hielo se forman debido a características particulares del hielo en la zona alta de la montaña. La temperatura que adquiere el suelo de la montaña  va derritiendo la capa de hielo desde “abajo hacia arriba”. Esto genera el “túnel” con techo de hielo. 


Los Túneles se pueden conocer por medio de una excursión organizada desde una agencia, que los trasladará a unos 50 kilómetros de la ciudad en donde se encuentra el camino que asciende siguiendo una huella, por las laderas del cerro La Torta. Después de una travesía en 4×4 por un espléndido bosque de lengas y un trekking, se llega casi hasta la cumbre y al pie de una cascada en cuya base y dadas las condiciones climáticas, se acumula nieve durante el invierno que luego dará origen a los Túneles de Hielo.
 

5. Piedra Parada es un momento natural inigualable, ubicado a orillas del Río Chubut, es parte de un volcán gigante que hizo erupción hace millones de años.

 


En plena estepa patagónica y en medio del valle del Río Chubut se alza una imponente piedra de origen volcánico de 210 metros de altura. El lugar fue la caldera de un antiguo volcán, cuya chimenea se solidificó y dio origen a geoformas muy peculiares.

La distancia desde Esquel a Gualjaina es de 90 km; este poblado es el último punto con servicios en el camino a la zona del área protegida, que está ubicada unos 30 km más al Este. Las excursiones se pueden contratar en las Agencias de Viajes y Turismo de la ciudad.

 

Comparte esta nota

Comentarios

Dejanos tu comentario o consulta

Otras notas que pueden interesarte!
  • Reservá acá tus excursiones en Esquel